DESCRIPCIÓN-1
La capilla del Carmen se erige en el año 1741, en el lugar donde en la Edad Media se había edificado el castillo de Melide. La capilla fue construida por Blas Núñez de Segade, capellán de San Antón, con la ayuda de todos los melidenses.
La planta es rectangular, con arco triunfal de medio punto. La hornacina de la fachada de la iglesia contiene una Virgen del Carmen con el niño y San Simón de rodillas del siglo XVIII.
En su interior sobresale su retablo. En el camarín central puede verse una hermosísima imagen de la Virgen del Carmen, de finales del siglo XVIII, atribuida al taller compostelano de Gambino-Ferreiro o discípulos.
DESCRIPCIÓN-2
la Capilla del Carmen del siglo XVIII, ubicada en el zona do Castelo, lugar donde antaño se encontraban el castillo de la villa y la Capilla de San Roque.
ENLACES:
https://www.santiagoturismo.com/monumentos/capilla-del-carmen
No hay comentarios:
Publicar un comentario