Desde la terraza hay unas vistas estupendas de la desembocadura del rio Eume.
Junto con el Puente de Piedra el Torreón de los Andrade es otro de los iconos de Pontedeume. Es una antigua torre del homenaje del siglo XVI de 18 metros de altura con ventanas ojivales construida posiblemente por el primer Señor de Pontedeume, Fernán Pérez de Andrade.
Este torreón formaba parte del antiguo pazo de los Andrade, la familia más famosa de la villa. De hecho, el escudo de Pontedeume está representado por el famoso puente, el torreón de los Andrade, un oso y un jabalí, símbolo de esta familia. No se puede entender la historia de la villa sin conocer un poco más de los Andrade y qué mejor forma que visitar esta torre que es el Centro de Interpretación de los Andrade.
El torreón está dividido en cuatro plantas y una terraza en lo alto. La planta baja corresponde con la Oficina de Turismo de Pontedeume, genial para una primera toma de contacto con la villa. Luego la primera planta está dedicada al linaje de los Andrade, la segunda planta a la historia de la villa de Pontedeume en la Edad Media y sus Revueltas Irmandiñas (son las mayores revueltas de Europa en el siglo XV y tuvieron lugar en Galicia), la tercera planta era donde se encontraba la estancia del Señor de Pontedeume.
Y como colofón final se tienen muy buenas vistas desde la terraza a todo el pueblo, especialmente al Mercado de Abastos y al puente. Y por fuera también luce preciosa la torre con sus buganvillas en la puerta. Por cierto, sigo hablando de usos curiosos en los monumentos de Pontedeume. ¿Sabías que en el siglo XIX se utilizó esta torre como cárcel?
- Horario de visita del Torreón de los Andrade: depende de la época del año que vayas, pero normalmente es de 11 a 14 h y de 16.30 a 20.30 h.
- Precio de entrada: 2 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario