Descripción
Edificio de estilo renacentista-barroco. Atravesó diferentes etapas constructivas en los siglos XVI-XVIII. Los dominicos llegan a Betanzos por la disposición testamentaria del presbítero Antonio González de Sosa, y, por donación de una familia noble, establecen cátedras de diversas materias en el convento, que llega a albergar a 16 frailes.
Destacan en él el claustro con ventanales, los arcos de las dependencias y la escalinata de acceso a las celdas.
Tras la desamortización de 1835 este convento pasa a propiedad municipal y los dominicos son expulsados de la villa de Betanzos.
Hoy en día alberga la sede del Archivo y Biblioteca, el museo das Mariñas y la Oficina juvenil.
Otra de la mejores cosas que hacer en Betanzos es entrar en la Iglesia de Santo Domingo y su convento, que alberga el interesante Museo Das Mariñas.
Esta iglesia, desde la que se sujeta el famoso globo de papel de Betanzos, cada 16 de agosto, y que da inicio a las fiestas mayores de San Roque, maravilla por su estilo renacentista-barroco.
En la zona del convento, anexo a la iglesia, se encuentra el Museo das Mariñas, uno de los más importantes de Galicia que alberga en su interior desde restos arqueológicos romanos hasta trajes tradicionales gallegos.
Horario de visita del museo: de lunes a viernes de 10h a 13h y de 16h a 20h; sábados de 10:30h a 13h.
De la torre se cuelga el gigantesco globo de papel de la noche de San Roque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario