Iglesia de Santiago, justo al lado del Ayuntamiento.
MINUBE-1
En la Calle de Lanzós, anexa a la Plaza de A Constitución se levanta esta iglesia que es visible por toda la localidad.
Su estilo románico de transición al gótico del siglo XV aunque su torre se adhirió más tarde en el siglo XVI
VIAJEROSCALLEJEROS
La iglesia de Santiago que muestra un estilo de transición, del románico al gótico, destaca por la portada gótica dedicada a Santiago y por sus dos altas torres.
Desde su campanario cada 16 de agosto, se eleva el globo más grande y antiguo del mundo hecho en papel.
OTROS:
s. XI, reedificada en el s. XIV
El templo es un hermoso ejemplo de estilo románico-ojival gallego del S. XV, mandada construir por Fernán Perez de Andrade "O bo".
Tiene 3 naves y 3 absides asímétricos por culpa de una primitiva torre del ayuntamiento, anterior a la actual, que ocupaba el lugar.
La portada principal, con 4 pares de columnas, es un ejemplo de la pervivencia del románico en construcciones religiosas gallegas, que llega en algunos casos como éste hasta comienzos del S. XV.
El templo es un hermoso ejemplo de estilo románico-ojival gallego del S. XV, mandada construir por Fernán Perez de Andrade "O bo".
Tiene 3 naves y 3 absides asímétricos por culpa de una primitiva torre del ayuntamiento, anterior a la actual, que ocupaba el lugar.
La portada principal, con 4 pares de columnas, es un ejemplo de la pervivencia del románico en construcciones religiosas gallegas, que llega en algunos casos como éste hasta comienzos del S. XV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario