Pedra formosa
Asentamiento de entre el siglo IV y I a.C. . Este castro fue descubierto en 1924, pero no comenzaron las obras de restauración hasta los años 30. Se rodea por un foso y muros de defensa rodeando todo el perímetro. Se sitúa en una elevación de unos 212 metros de altura, esto sirvió como modo de protección para vigilar y controlar el alrededor.
ENLACES:
http://megaliticia.blogspot.com/2015/10/castro-de-borneiro.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Castro_de_Borneiro
https://www.rutasconhistoria.es/loc/castro-cida-de-borneiro
https://www.galiciamaxica.eu/galicia/a-coruna/borneiro/
http://www.laopinioncoruna.es/metro/2011/03/11/castro-cida-borneiro-convierte-interes-cultural/475576.html
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/cabana-de-bergantinos/2017/07/16/cida-borneiro-vuelve-vida/0003_201707C16C7991.htm
http://blog.turismo.gal/destinos-es/o-castro-de-borneiro-una-cida-de-2-500-anos/
https://es.wikipedia.org/wiki/Castro_de_Borneiro
https://www.rutasconhistoria.es/loc/castro-cida-de-borneiro
https://www.galiciamaxica.eu/galicia/a-coruna/borneiro/
http://www.laopinioncoruna.es/metro/2011/03/11/castro-cida-borneiro-convierte-interes-cultural/475576.html
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/cabana-de-bergantinos/2017/07/16/cida-borneiro-vuelve-vida/0003_201707C16C7991.htm
http://blog.turismo.gal/destinos-es/o-castro-de-borneiro-una-cida-de-2-500-anos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario