ENLACES:
WIKIPEDIA:
En esta capilla se encuentran diversas sepulturas que fueron trasladadas en 1535 desde su ubicación original en la capilla de santa Catalina. Un siglo más tarde se construyeron unos arcosolios en los muros de la capilla donde fueron colocados los sepulcros de:
Raimundo de Borgoña (1050-1107), esposo de la reina Urraca I de León y padre de Alfonso VII el Emperador,[98] y
Berenguela de Barcelona (1108-1149), reina consorte de Castilla y León, esposa de Alfonso VII e hija de Ramón Berenguer III
Fernando II (1137-1188), rey de León e hijo de Alfonso VII el Emperador
Alfonso IX (1171-1230), rey de León e hijo de Fernando II de León
Juana de Castro (¿?-1374), reina consorte de Castilla y León y segunda esposa de Pedro I de Castilla.
A lo largo de la historia, otros miembros de la realeza también quisieron hacer de la catedral su lugar de reposo. Así, en diferentes ubicaciones dentro de ella, se encuentran los sepulcros de:
Fernando de León (1192-1214), hijo del rey Alfonso IX de León,
Pedro Fernández de Castro (m. 1342), nieto de Sancho IV de Castilla y padre de la reina Juana de Castro
Diego de Castilla (m. 1521), bisnieto de Pedro I de Castilla y maestrescuela de la Catedral de Santiago de Compostela.
ENLACES:
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santiago_de_Compostela
DESCRIPCIÓN:WIKIPEDIA
En la capilla de San Bartolomé se encuentra el sepulcro renacentista realizado también por el maestro Arnao, donde se encuentran sepultados los restos de Diego de Castilla, bisnieto del rey Pedro I el Cruel, fallecido en el año 1521.[
Cuenta la sepultura con la figura de un cuerpo yacente vestido con capa pluvial y adornos de bordados, la cabeza está sobre dos almohadas y los pies reposan sobre un león. Debajo se encuentra una inscripción que dice:
"Es un elogio del difunto y configura parcialmente su retrato espiritual, resaltando el rango, prestigio y condición del personaje."
Sobre el sarcófago hay un bajorrelieve de la Resurrección de Jesús.
ENLACES:
https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_de_Castilla
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santiago_de_Compostela